Observatorio Nacional Ciudadano
¡Adiós iniciativa Mérida!
¡Adiós iniciativa Mérida!

¡Adiós iniciativa Mérida!

Francisco Rivas

El Universal


El pasado 29 de septiembre el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, declaró el fin del acuerdo más relevante en materia de seguridad y justicia entre México y los Estados Unidos.

Una noticia que no debe sorprender, desde el final del sexenio de Calderón los gobiernos federales han hecho más difícil la cooperación para combatir la delincuencia organizada, fortalecer instituciones, mejorar el acceso a la justicia y consolidar el Estado de Derecho.

Al inicio de la administración Peña se vieron abandonados programas con la entonces Policía Federal, la PGR y las policías y procuradurías estatales; si bien el presidente Peña fue muy cuidadoso en respaldar el tratado, en los hechos puso en marcha estructuras y mecanismos que debilitaron la cooperación.

Con el argumento que en el gobierno de Calderón, la iniciativa generaba más confusión que efectividad, el gobierno Peña implementó una ventanilla única en la Secretaría de Gobernación que debía aprobar todo proyecto derivado de dicho acuerdo -incluso si los programas eran entre las agencias del gobierno americano y la sociedad civil-, una ventanilla que estuvo cerrada por años.

Fue hasta mediados del sexenio de Peña -particularmente en la medida en que la escalada de violencia se hizo evidente- que su gobierno entendió la necesidad que ambos países trabajasen juntos, es así que la administración federal se volvió más receptiva y dispuesta a colaborar con el gobierno americano.



Leer más.


En Medios