Apuntes sobre el secuestro y la confianza en las instituciones
Manuel Vélez
El Universal
Mucho se ha discutido sobre si realmente vivimos una ola de secuestros en la Ciudad de México. Casos como el de Norberto Ronquillo han despertado la exigencia de sectores de la sociedad civil que ven en el gobierno de la ciudad una continuación del anterior en términos de la sensibilidad, la empatía, la investigación de los hechos, la atención de las víctimas y la rendición de cuentas.
Tratándose de delitos graves como el secuestro, el manejo de las estadísticas debe ser más que cuidadoso. Hay quienes mantienen interpretaciones totalmente distintas sobre un mismo conjunto de datos. A veces, la lectura puede depender de dónde se haga, ya sea desde una organización de la sociedad civil, la academia, alguna oficina de gobierno, el sector privado o la opinión pública. La objetividad se convierte en una aguja en un pajar que pocos quieren encontrar. Leer más.