¿Cantidad o calidad en los datos de homicidio doloso?
Raúl Calvillo Villalobos
El Universal
En nuestro país existen diversas fuentes de información que hacen referencia a los homicidios dolosos que se registran a lo largo y ancho del territorio.
Esta información es utilizada por gobierno, sociedad civil organizada y público en general. De entre las organizaciones de la sociedad civil que utilizan dichos datos, se encuentran los observatorios ciudadanos, que mes con mes publicamos información de incidencia delictiva con el propósito de seguir el comportamiento de diversos delitos, en este caso, el homicidio doloso en México.
De manera oficial, sistemática y con periodicidad mensual, solo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) emite los datos de incidencia delictiva de las fiscalías de los estados de toda la república mexicana. Leer más.