¿Con quién y cómo comparamos los homicidios dolosos?
J. Luis Seefoó Luján
El Universal
En enero 2020 el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo invitó a los medios de comunicación a no magnificar los hechos violentos que ocurren en Michoacán. Su llamado a no alarmar a la población es prudente, pero su argumento para afirmar que “Michoacán no está tan mal” se apoya en los niveles de violencia que experimentan entidades vecinas, sin cotejar las tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes. Jalisco con 7,844,830 habitantes (INEGI 2015) y 2030 homicidios dolosos (2019) presenta una tasa de 25.87 homicidios por cien mil habitantes; Michoacán, donde residen 4,584,471 y se anotaron 1,653 decesos intencionales, tiene una tasa de 27.73, ligeramente más alta que Jalisco mientras Colima con una población de 711,235 y 660 homicidios en 2019, presenta una tasa de 92.79. Leer más.