De la seguridad prometida a las cifras reales
Karen Pérez García
El Universal
Una de las principales demandas de la ciudadanía descansa en la necesidad de sentirse seguros en las calles, escuelas, lugares de trabajo, transporte público, en su hogar; como respuesta a dicha demanda, la reciente administración ofreció un endeble plan que traería consigo estabilidad y un estado de paz.
Sin embargo, cifras en el Reporte sobre delitos de alto impacto, abril 2019, realizado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Seguridad, Justicia y Legalidad muestran una tendencia al alza de varios delitos, durante los primeros cuatro meses del presente año las tasas de los siguientes delitos aumentaron: víctimas de homicidio doloso y feminicidio un 6.71%; secuestro un 24.30%; extorsión un 36.41%; trata un 19.61% comparados con el año pasado 2018. De igual manera, los casos de robos con violencia crecieron 4.10%; robo a negocio 10.46%; robo a transeúnte 15.26%; violaciones 20.80% y narcomenudeo 13.09%. Leer más