Observatorio Nacional Ciudadano
De violencia, víctimas y empatía
De violencia, víctimas y empatía

De violencia, víctimas y empatía

Mario Maya

El Universal


Estar expuestos a conflictos o problemas de seguridad puede afectarnos de distintas formas. Vivir en un entorno y un contexto violento nos puede hacer pensar que la violencia es algo común, y lo grave es que lo común tiende a normalizarse y, por lo tanto, a invisivilizarse. En la cotidianidad nos podemos encontrar con múltiples tipos de violencias: de carácter interpersonal o estructural. El primer tipo de violencia hace referencia al uso deliberado de la fuerza física o el poder contra otra persona como la violencia (incluido el acoso) contra la pareja, contra compañeros de trabajo o escuela, el maltrato a niños y a personas de la tercera edad. Leer más.

En Medios