Disminuyen homicidios en CDMX, pero también la tasa de condenas
Arturo Peláez Gálvez y Jessica Apolinar
El Universal
El homicidio es un tema de permanente preocupación en México y también lo es para la capital del país, donde hay buenas y malas noticias al respecto.
La buena noticia es que en el año 2020 se registró una disminución cercana al 20% en el número de carpetas iniciadas por este delito y mejor todavía, si comparamos los primeros cuatro meses de 2021 con idéntico periodo del año anterior, la disminución es del 26%.
Las malas noticias empiezan por el hecho de que, de acuerdo con la información de la fiscalía capitalina, entre enero y abril de 2021 se iniciaron 318 carpetas por este delito en CDMX.
De acuerdo con estos datos, podría pensarse que al cierre del año, Ciudad de México tendría una tasa cercana a los 12 homicidios por cada 100 mil habitantes, ciertamente inferior a los 13.8 casos por cada 100 mil habitantes que se registró en el año 2020, pero ubicada todavía muy lejos de los niveles que tenía la capital del país hace 15 años cuando registró una tasa de 7 homicidios por cada 100 mil habitantes, y más lejos todavía de ciudades como Santiago de Chile que presume una tasa de 4 o Toronto, con menos de 2 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Leer más.