Observatorio Nacional Ciudadano
El diseño y evaluación de la política de seguridad pública
El diseño y evaluación de la política de seguridad pública

El diseño y evaluación de la política de seguridad pública

Fernando Acosta Chávez

El Universal


Los gobiernos diseñan políticas públicas con el fin de alcanzar algún objetivo deseable o atender algún problema público. El proceso de diseño y planeación de la política de seguridad pública en la actual administración federal ha mostrado bastantes áreas de oportunidad, señaladas en publicaciones recientes del Observatorio Nacional Ciudadano.

Una adecuada planeación contribuye a que un gobierno logre los cambios y efectos deseados en la atención de algún problema público. Otras fases del ciclo de las políticas públicas como la instrumentación, el seguimiento y la evaluación, también son aspectos importantes en la eficacia de los gobiernos y en el aseguramiento del mejor uso de los recursos disponibles.

Una vía para generar políticas públicas que funcionen es diseñarlas con base en evidencia, en información sobre cuáles son las acciones con mayor probabilidad de éxito o que han demostrado servir. Adicionalmente es importante generar evidencia de que las políticas instrumentadas están logrando sus objetivos, insumo a la vez necesario para la rendición de cuentas. En estos aspectos, la evaluación de las políticas públicas cobra relevancia.

En materia de diseño y evaluación de políticas públicas nuestro país había avanzado en las décadas recientes. Ejemplos de lo anterior se concentraron en la política de desarrollo social y la cultura de evaluación impulsada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en coordinación con diversos actores, incluidas las unidades responsables de los programas.

Leer más.


En Medios