¿El fin de la delincuencia organizada?
Carlos Iván Martínez
El Universal
En un artículo de 2018, Dwight Smith nos cuenta que la forma de entender la delincuencia organizada en Estados Unidos en los 50’s llevó a una ecuación simple: la delincuencia organizada es una actividad de migrantes (principalmente italianos) y, por lo tanto, es igual a mafia. Esto llevó también a suponer que, eliminando la mafia, la delincuencia organizada desaparece. “El nombre que damos a lo que vemos, refleja suposiciones previas”.De forma análoga, en México se creyó por muchos años que la delincuencia organizada era el narcotráfico, y supuestamente se le combatió con eso en miras. En 1996 se publicó la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada (LFCDO), y entre el 200 y el 2003, México firmó, aprobó y publicó los acuerdos de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Convención de Palermo). Leer más.