Observatorio Nacional Ciudadano
El suicidio pasó de ser una estadística atípica a un fenómeno social
El suicidio pasó de ser una estadística atípica a un fenómeno social

El suicidio pasó de ser una estadística atípica a un fenómeno social

Fernando Ramírez Flores

El Universal


El suicidio se ha convertido en una preocupación social a nivel internacional, considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 20 principales causas de muerte en el mundo. Para visibilizarlo, en 2003 la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio promovió el 10 de octubre como el día mundial para la prevención del suicidio. Actualmente participan 70 países en esta iniciativa, entre los cuales se encuentra México.

El suicidio es un problema de salud mental. Estimaciones de la OMS señalan que cada caño 800,000 personas se quitan la vida, principalmente jóvenes entre los 15 y los 29 años.

En 2018 de acuerdo con datos publicados por el INEGI, en México se registraron un total de 6,710 muertes por lesiones autoinfligidas, lo que corresponde a una tasa del 5.4 por cada 100 mil habitantes en el país. Leer más.



En Medios