Autonomía y transparencia: en defensa de la democracia
Mario Maya
El Universal
Una de las propuestas políticas más exitosas en México en las últimas tres décadas, ha sido la creación de autonomías constitucionales no dependientes de los poderes tradicionales. El logro de estos organismos recae en reducir conflictos de interés, en imponer límites a la actuación del gobierno, en separar decisiones de carácter técnico de intereses políticos y, sobre todo, en fungir como contrapeso en el poder.
La creación de los Organismos Constitucionales Autónomos (OCAS) tiene el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de tareas administrativas y jurisdiccionales en el orden nacional y por ello, desaparecerlos, debilitarlos o incorporar sus tareas a alguna dependencia de la Administración Pública -como lo ha propuesto el presidente- nos podría llevar a ese pasado en el que todo se manejaba a discreción del gobierno. Leer más.