En 2021 necesaria la ciberseguridad para prevenir delitos
Ángel Serrano
El Universal
A poco más de 10 meses del inicio de las medidas de confinamiento, vale la pena evaluar todos los cambios realizados en nuestras vidas y dimensionar la forma en la que hemos abierto nuestras vidas e información a un cada vez mayor número de servicios públicos y privados.
Mientras que para 2020, las empresas reportaron un incremento en el gasto en materia de seguridad, para el gobierno esto no es prioridad y se refleja con recortes de 75% a los Capítulos 2000 y 3000 del presupuesto federal, dejando de invertir un estimado de 3,500 millones de pesos en tecnologías de la información. Esto a pesar de que instituciones como la Secretaría de Economía, PEMEX, Condusef y el Banco de México entre otras han reportado ciberataques en lo que va de la presente administración. Leer más.