La impunidad ya no tiene la última palabra
El Universal
Desde el año 2018, el número de homicidios que se cometen en México se encuentran en techo histórico con un promedio que ronda los 30 mil casos anuales. Al mismo tiempo, según algunas estimaciones (Lecuona & Jiménez, 2019), solamente en uno de cada 10 casos se logra castigar a quien comete homicidio.
Ante este panorama nacional, en la Ciudad de México está ocurriendo un cambio que no puede pasar desapercibido y que consiste en la creación y operación de células operativas, denominadas Unidades Criminalísticas de Proximidad (UCP). Estas Unidades son resultado de un esfuerzo de colaboración técnica emprendido por la entonces Procuraduría General de Justicia (hoy Fiscalía) de la Ciudad de México, la Agregaduría de Seguridad Interior de la Embajada de Francia en México y el acompañamiento permanente del Observatorio Nacional Ciudadano. Leer más.