Observatorio Nacional Ciudadano
Los delitos que trajo la pandemia
Los delitos que trajo la pandemia

Los delitos que trajo la pandemia

Francisco Rivas

El Universal

Al cumplirse un año desde que se manifestase el primer caso de un paciente con COVID-19 en nuestro país, dicha enfermedad ha cobrado la vida de casi 200 mil personas, más de 2 millones se han contagiado y muchos más lidian con los efectos que la enfermedad ha dejado en las familias y en la economía nacional e individual.

La actual pandemia llevó a una parte importante de la población a resguardarse en sus casas, al cierre de la mayor parte de actividades comerciales, a replantear los sistemas de trabajo.

Si bien la acotada actividad favoreció a nivel nacional que disminuyesen el número de casos investigados por robos, secuestros y extorsiones, la pandemia abrió nuevos campos para la delincuencia.

En el año de la pandemia crecieron los delitos electrónicos, los fraudes, el robo y la venta de productos pirata de aquellos insumos médicos o de limpieza, necesarios para atender la actual crisis sanitaria.

En octubre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que una farmacéutica proveedora de tratamientos contra el cáncer, sufrió un robo de dichos medicamentos. 

Leer más.

En Medios