¿Es la corresponsabilidad un camino para lograr seguridad?
Linda Gual
El Universal
El combate a la inseguridad, y otros asuntos de interés general, ha liderado las agendas públicas de la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe, incluso ha sido promesa de campañas políticas y lo seguirá siendo hasta que cada uno de los sectores que integran la sociedad asuma su responsabilidad en este fenómeno.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo define la seguridad ciudadana como una estrategia para mejorar la calidad de vida de la población, de una acción comunitaria para prevenir la criminalidad, del acceso a un sistema de justicia eficaz, y de una educación que esté basada en los valores, el respeto por la ley y la tolerancia, así como la reducción de los delitos de una región. Leer más.