¿Es necesario un registro oficial de víctimas de homicidio doloso por municipio?
Raúl Calvillo Villalobos
El Universal
Hoy en día en México, somos de los países que contamos cada mes con datos de incidencia delictiva publicados los días 20 por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad Pública sin interrupción, a los cuales puede acceder cualquier ciudadano, conocer y analizar esta información. Sabemos que como observatorios ciudadanos uno de nuestros principales compromisos en la Red Nacional de Observatorios es realizar un análisis periódico de los datos de nuestra región, municipio y estado, y publicarlos con el propósito de llevar la información a los ciudadanos y autoridades esperando que estos análisis ayuden en primer lugar a ver qué es lo que sucede con este registro de delitos de alto impacto y, en segundo lugar los datos sean utilizados por la autoridad para poner la estrategia en lo que está pasando y no en lo que creen que pasa. Leer más.