Fentanilo: la epidemia que comienza
Carmen Jimena Hernández Retana
El Universal
El Fentanilo es la “nueva” sustancia que genera revuelo en el mundo. Su nombre es cada vez más frecuente en los reportes de consumo y combate al tráfico de sustancias ilegales. El aumento en su consumo generó tales estragos que obtuvo secciones exclusivas en la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas (2019) que realiza la DEA y en el Reporte Mundial de Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2020).
Durante muchos años el fentanilo fue utilizado por la industria farmacéutica para tratar dolores agudos y crónicos. El incremento en su consumo se debe a dos razones: los efectos que provoca y las ganancias que representa. Sus efectos son entre 50 a 100 veces más potentes que la heroína, por lo tanto, genera mayor adicción con menor cantidad.
Esto representa una gran ventaja para quienes lucran con ella, dado que menores cantidades provocan efectos más potentes por una fracción del costo de sustancias similares. Estas características hacen que el fentanilo sea más fácil -mucho más fácil- de traficar, al tiempo que genera mayores ganancias. Leer más.