Observatorio Nacional Ciudadano
Hacia el voto penitenciario en 2024
Hacia el voto penitenciario en 2024

Hacia el voto penitenciario en 2024

Luis Jorge de la Peña Rodríguez

El Universal


Los pasados 17, 18 y 19 de mayo se llevó a cabo la implementación del Programa Piloto para la Emisión del Voto de personas que se encuentran en prisión preventiva. Este esfuerzo realizado por parte del INE es un ensayo ante la posibilidad de que, en las elecciones del 2024, las personas privadas de libertad (PPL), que mantienen sus derechos políticos por no estar sentenciadas, puedan sufragar.

 

En relación con lo anterior, previamente a las elecciones del 6 de junio, el ONC llevó a cabo un ejercicio de recopilación de información denominado “Por un México Seguro”. En él, se consultó a candidatos a las gubernaturas contendidas en 2021 sobre sus propuestas en materia de seguridad ciudadana, incluyendo aquellas relacionadas con la reinserción social y el sistema penitenciario.

 

En general, los resultados de este ejercicio permitieron vislumbrar que en el tema de ejecución de sanciones se mantuvo una tendencia a priorizar el tema de la seguridad al interior de los centros penitenciarios e intensificar el combate al autogobierno. El grueso de las propuestas de campaña se abocó a proponer la mejora de mecanismos de control interno mediante el aumento del personal de custodia e incrementar los medios técnicos para realizar la vigilancia penitenciaria.



Leer más.


En Medios