Imagínese en un cuarto...
Hugo Fuentes
El Universal
Imagínese que se encuentra en un salón con personas que no conoce, organizado en mesas con dos asientos y usted está en una de esas mesas. De pronto entra un individuo, un rico excéntrico, que les anuncia que les repartirá 100 monedas de oro a cada una de las mesas. Las reglas del juego son muy sencillas, uno de los dos jugadores propondrá una repartición del monto, si la propuesta es aceptada se reparte la cantidad según la propuesta del primer jugador, si es rechazada el dinero regresa a nuestro millonario; es decir, los dos jugadores se quedan sin nada.Economía Conductual. La incorporación de este concepto se ha traducido en la vida diaria en el diseño de estrategias, que se han traducido en políticas públicas exitosas. Un caso es la donación de órganos, donde se decidió establecer que las personas por default estuvieran bajo el estatus de donador y al recibir su credencial de identificación ofrecerle que cambie su condición a no donante. El resultado de esta medida fue el incremento substancial de donadores. Leer más.