Incidencia delictiva: Cifras récord en 2019
Juan José Rodríguez Chávez
El Universal
La inseguridad y la violencia en México durante el primer cuatrimestre de 2019 alcanzó uno de los puntos más altos en la historia contemporánea de nuestro país. Desde que se tienen registros públicos es: 1° lugar en homicidio doloso más feminicidio con 11 532 víctimas, 1° lugar en extorsión con 2 810 víctimas, 1° lugar en robo a negocio con 37 587 carpetas de investigación (CI), 1° lugar en narcomenudeo con 22 035 CI, 2° lugar en robo con violencia con 92 638 CI, y 2° lugar en violación con 5 284 CI.
Una de las principales causas fue que los grupos del crimen organizado se fragmentaron a medida que se neutralizó a los líderes surgiendo nuevas células criminales, disputas internas y contra grupos antagónicos por el control de territorio para la operación de negocios ilícitos como el de la droga, secuestro, extorsión, trata de personas, robo de hidrocarburo, entre otros. Actualmente nuestro país afronta un colapso en el nivel de paz que afecta a la sociedad en general en todos sus ámbitos.
Desde el inicio, el gobierno federal indicó que no emprendería una guerra contra el crimen, y que su objetivo no sería la detención de líderes de la delincuencia; sino que centraría la estrategia de seguridad en el mantenimiento en general de la seguridad pública. Leer más.