Información de calidad para la seguridad
Carlos Iván Martínez
El Universal
Cada mes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) da a conocer las cifras de incidencia delictiva basado en la información que le reportan las procuradurías y fiscalías del país. La información referente a delitos del fuero común consiste en el número de averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas por 40 diferentes delitos, algunos de ellos detallados, incluso, en subdelitos y modalidades. El proceso de recopilación de esta información es una tarea titánica, considerando que proviene de 32 entidades federativas, cada una con instituciones, culturas y códigos penales diferentes.
El proceso de consolidación de información ha pasado por varios cambios y mejoras a través de los años hasta llegar a la metodología que se usa hoy en día, que ofrece datos consistentes desde el año 2015 para delitos del fuero común, a nivel estatal y municipal. Estos productos del SESNSP son la mejor fuente de información disponible no solo para los gobiernos sino para la iniciativa privada, las organizaciones civiles, la academia, los medios de comunicación y el público en general. De hecho, también sirve de insumo para el Reporte de Delitos de Alto Impacto que el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) elabora cada mes. Leer más.