José Ortega y Gasset y la limitación al poder público
Christian Eduardo Díaz Sosa
El Universal
En nuestros días, se ha vuelto necesario seguir discutiendo sobre las formas de limitación al poder en las democracias. Diversos analistas han interpretado las acciones del actual gobierno de México, como un atentado en contra de la división de poderes y en favor del centralismo y del presidencialismo.
Al respecto, podríamos recurrir a José Ortega y Gasset, quien dedicó buena parte de su obra a analizar esta problemática, y creía que el poder público tiende siempre y dondequiera a no reconocer límite alguno. Y tampoco importaba si se encontraba en una sola mano o en la de todos. Es pues, un inocente error creer que a fuerza de democracia esquivamos el absolutismo. Todo lo contrario, decía. No hay autocracia más feroz que la difusa e irresponsable del demos. Por este motivo, el liberalismo se limita a sí mismo al conocer sus propias pasiones democráticas. Leer más.