La larga ruta de la coordinación
Manuel Vélez
El Universal
Tomar decisiones y actuar de manera coordinada es el lugar común que adereza los discursos de las autoridades ya sea de seguridad pública, desarrollo social, medio ambiente o economía. En palabras mundanas, lo que entraña esta frase prefabricada es que nadie se vaya por su lado o como decimos coloquialmente aquí: “irse por la libre”.
Esta necesidad de actuar coordinado toma muchas formas en la práctica: instituciones burocráticas, mecanismos, protocolos, leyes, reglamentos, mesas de trabajo, consejos de administración, entre otras. Todas tratan de alinear los incentivos que podrían llevar a decisiones que no sean necesariamente las mejores para la colectividad, pero sí lo sean para los individuos u organizaciones aislados.
La seguridad pública no escapa de las fallas de coordinación. Leer más.