Observatorio Nacional Ciudadano
Las cifras: hay muchos delitos ¿hay autoridades?
Las cifras: hay muchos delitos ¿hay autoridades?

Las cifras: hay muchos delitos ¿hay autoridades?

Augusto Chacón

El Universal


En cuál momento de las últimas décadas se nos ocurrió suponer que las autoridades, las que sean, de cualquier orden de gobierno, de alguno de los tres poderes, están para resolver los problemas de la sociedad. La cuestión gana profundidad si la complementamos: de dónde sacamos que aquéllas deben atender las dificultades que las y los mexicanos, de estado en estado, de municipio en municipio, expresen desde su experiencia, digamos, la percepción de inseguridad (o que las calles están maltrechas, por ejemplo).

Ya instalados en el deporte nacional de buscar culpables, a quién se le ocurrió el exotismo de proponer que los ordenamientos legales se refieren a la vida objetiva de las personas; es como si alguien con delirios utópicos hubiera imaginado que la Constitución y sus apéndices jurídicos delinean los modos, idénticos para todos, que garantizan vivir en comunidades libres, igualitarias, democráticas, justas y seguras.

De una vez por todas: es momento de saber cómo se llama la idealista, el idealista (quizá sean varios), que sugirió que es responsabilidad de los gobiernos disponer los instrumentos y el presupuesto para que las leyes tengan su reflejo más intenso en la vida de las personas, para bien.


Leer más.


En Medios