Lo que esperamos en 2021 de la seguridad en CDMX
Francisco Rivas
El Universal
El gobierno capitalino cumple dos años desde el inicio de su administración, como es obligado se requiere una reflexión de cómo va y qué podemos ver en el panorama en materia de seguridad y justicia.
¿Qué nos dicen los datos oficiales de incidencia delictiva? En este año, debido principalmente al confinamiento derivado de la pandemia por COVID-19, los números de 2020 son sustancialmente mejores que los de 2019 y 2018 respectivamente.
En los primeros 10 meses del año la Ciudad de México las víctimas de homicidio doloso disminuyeron un 17%; las de secuestro en un 67% y las de extorsión un 61%; asimismo, los robos con violencia un 36%, los robos de vehículo 23%; el robo a casa habitación 39%; el robo a negocio un 30%; el robo a transeúnte un 40%; el robo en transporte público un 54%; la trata de personas un 39%; el narcomenudeo un 6% y las lesiones dolosas un 31%, si comparados con el mismo periodo de 2019. Leer más.