Muertes que se pueden prevenir
Ángel Serrano Gálvez
El Universal
En la Ciudad de México, durante el primer semestre 2020, en promedio cada día se registraron dos víctimas de homicidio culposo, entendiendo este delito, como la privación de la vida a una persona de forma imprudente, ya sea por un acto u omisión negligente. De acuerdo con datos de Animal Político, a pesar de la reducción de la movilidad en la CDMX, la fatalidad en los accidentes de tránsito se incrementó considerablemente.
El SESNSP nos permite distinguir algunas características de este delito, como lo son el sexo y grupo etario de la victima e incluso la modalidad del homicidio (arma de fuego, arma blanca, accidente de transito, otro elemento y no especificado) si bien estos datos son una fotografía del fenómeno no son suficientes para entender dentro de sus matices.
Otras fuentes, como los son la ADIP y C5, que publican los datos detallados de las carpetas y reportes registrados respectivamente, son otra aproximación a este fenómeno, pero difícilmente ofrecen una fotografía distinta a la de los datos del SESNSP. Leer más.