Negligencia gubernamental en la violencia contra la mujer
Marey Silva Solano
El Universal
Desde que comenzó la pandemia ocasionada por el COVID-19, algunas entidades federativas ignoraron la exigencia de Antonio Guterres (Secretario General de las Organización de las Naciones Unidas) a que los gobiernos prevengan y atiendan los casos de violencia contra la mujer y que estos sean contemplados en los planes nacionales de respuesta contra el COVID-19, plan que en México no se desarrolló.
Durante marzo y abril se advirtió que la violencia contra la mujer iba en aumento, en especial la violencia familiar. Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte al mes de octubre en México, se reportó que octubre ha sido el mes con más carpetas de investigación abiertas por el delito de violencia familiar (20,590 carpetas de investigación / 144.3 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes). Leer más.