Observatorio Nacional Ciudadano
Radiografía de la violencia contra las mujeres y niñas en Ciudad Juárez
Radiografía de la violencia contra las mujeres y niñas en Ciudad Juárez

Radiografía de la violencia contra las mujeres y niñas en Ciudad Juárez

Ana Karen García Peña, Jaime García de la Rosa y Oscar Iván Bueno Carbajal

El Universal


Se estima que una de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja o de algún tercero, y que alrededor de 4 de cada 10 asesinatos de mujeres es cometido por su pareja masculina.

En el caso de México, la violencia contra las mujeres es un fenómeno que merece atención: En 2019, el país ocupó el segundo lugar respecto del delito de feminicidio en la región de América Latina y el Caribe (ALC) con 983 casos.

De manera particular, Ciudad Juárez ha estado relacionada con el fenómeno de violencia contra las mujeres desde principios de la década de los 90´s a raíz de los feminicidios; lamentablemente esto sigue vigente.

Con miras a la generación de recomendaciones para guiar la toma de decisiones informada, el Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez (OCPSJ) elaboró una Radiografía sobre la violencia contra las mujeres y niñas en dicho municipio, analizando datos reportados por diversas fuentes, tales como medios de comunicación, Fiscalía General del Estado, Encuesta de Violencia Familiar y Sexual de Ficosec, entre otros.

Leer más.


En Medios