Recuento de las víctimas de homicidio doloso en Irapuato
Raúl Calvillo Villalobos
El Universal
En Irapuato, Guanajuato, hace 4 años, comenzó un repunte de homicidios dolosos. De acuerdo con datos del recuento hemerográfico que realiza el Observatorio Ciudadano local, en 2017, pasamos de 64 víctimas en el primer trimestre (promedio mensual de 10.66 víctimas) a 98 víctimas en el segundo semestre (promedio mensual de 16.33 víctimas), registrando en un solo mes 31 víctimas por homicidio doloso, algo nunca visto en nuestro municipio.
En el primer semestre de 2017, la mayoría de los homicidios dolosos estaba relacionado con robos o riñas, mientras que la clasificación de crimen organizado apareció en agosto de ese año. Pasamos de homicidios por arma blanca a la presencia de armas de fuego de diversos calibres, ataques armados directos y contra grupos de personas en lugares públicos y a cualquier hora del día.
Al cierre de 2017 tuvimos un recuento de 162 víctimas en 133 eventos, destacando el hallazgo de personas ejecutadas en diversos puntos de la ciudad sin indicios de haber sido ultimados en el lugar donde se encontraban los cuerpos. Esto llevo a la autoridad a generar una hipótesis (que no fue comprobada): las víctimas fueron asesinadas en otro estado y abandonadas en Guanajuato, específicamente en las ciudades de Pénjamo, Irapuato y Salamanca.
Leer más.