Observatorio Nacional Ciudadano
Robos con violencia a mujeres en Ciudad de México
Robos con violencia a mujeres en Ciudad de México

Robos con violencia a mujeres en Ciudad de México

Daniela Baltazar

El Universal


La última actualización de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública nos confirmó una cifra preocupante, pero bien conocida: en los delitos sexuales las mujeres son las más vulneradas 9 víctimas mujeres por cada víctima hombre. Autoras feministas han hecho ya brillantes aportaciones para entender este fenómeno; sin embargo, en este artículo nos enfocaremos en un delito diferente: los robos. Para empezar a explicar cómo la variable género impacta en su incidencia.

Después de todo, el delito más frecuente para mujeres, y también para hombres, no son los delitos sexuales, sino los robos en la vía pública. Para el análisis, se utilizaron los datos de las carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia de CDMX, con el fin de cuantificar diferencias marcadas por el género en los robos con violencia.

En términos agregados, los hombres sufren una mayor proporción de robos con violencia. En el primer semestre de 2021, el 29.2% de los robos a mujeres ocurrieron con violencia, mientras que para los hombres fue el 35%. Esto no se replica en todas las alcaldías. En Tláhuac, la proporción de mujeres víctimas de robos con violencia fue mayor que la de los hombres (39.4% vs 38.1%), y en Xochimilco y Venustiano Carranza, las proporciones son básicamente iguales entre mujeres y hombres.

Leer más.


En Medios