Violencia e inseguridad en la Ciudad de México en el marco de Covid-19
Ángel Fernández
El Universal
Muchos espacios se han utilizado para reflexionar en torno a las implicaciones que tiene la pandemia por Covid-19 en la Ciudad de México. Los impactos no son menores, pues casi todas las actividades cotidianas se han visto afectadas por la difusión del virus. Pero ¿Qué pasa con la violencia e inseguridad? ¿Existen elementos para pensar que los patrones espaciales de su comportamiento se vean afectados? ¿Los videos recientes, como el ataque al Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, y los de robos ejecutados y frustrados, acaso no son una señal de que las condiciones de violencia y la inseguridad poco han cambiado en la urbe? En los siguientes párrafos realizaremos algunos esbozos de lo que ha pasado en la Ciudad a un nivel desagrado.
Leer más.